Tener buen ambiente de trabajo trae múltiples beneficios que impactan no solo en los colaboradores, sino en el desempeño de las Pymes. Principales reclutadores confirman las ventajas de ofrecer incentivos.
Las mayoría de las pequeñas y medianas organizaciones que tienen una estrategia de negocios sólida a largo plazo, hoy en día, buscan tener un clima laboral óptimo para mantenerse competitivas, retener talento y ser atractivos para nuevos candidatos.
El capital humano debe ser utilizado a su favor, mediante buenas prácticas laborales. El crecimiento sólo puede darse con recursos optimizados.
Más alla de horarios flexibles y prestaciones de ley, las buenas prácticas consisten en desarrollar políticas y programas enfocados al bienestar integral del trabajador.
El responsable de recursos humanos se debe convertir en un aliado clave en la promoción de innovadoras prestaciones, dado que tiene el potencial de darle valor a cada tarea y de mejorar la vida laboral dentro de la organización.
Gestionar estos beneficios implica también promover programas de bienestar, diversidad, conciliación de la vida laboral y desarrollo.
No hay experto que no coincida en que, en una economía globalizada, para las pequeñas y medianas empresas deber ser primordial que sus trabajadores estén comprometidos, ya que esto significa rentabilidad a mediano y largo plazo.
Sin embargo, es sabido que muchas pymes no logran otorgar todos los beneficios a sus empleados y éstos terminan por aceptar otros puestos en diferentes empresas, incluso en competidores directos.
Las 10 empresas reclutadoras de capital humano más importantes de México, que coincidieron en el VI Foro Iberoamericano de Gestión de Recursos Humanos, celebrado en Guadalajara a finales de marzo, presentaron diversos estudios confirmando que las prestaciones sociales son una motivación profesional éste hace que el empleado se esfuerce más y eleve la calidad de su trabajo.
Muchas veces es necesario que el personal se comprometa y dé resultados, ya que en la medida que ellos crezcan la empresa lo hará y más fácilmente la compañía podría otorgarles estos beneficios.
De hecho, los reclutadores confirman que la mayoría de los ejecutivos que los contactan les hacen estas tres preguntas:
- ¿Cómo puedo mejorar la retención de personal?
- ¿Cómo puedo ahorrar y optimizar gastos de nómina?
- ¿Cómo puedo generar lealtad y motivación de los trabajadores?
El 59% de los directores generales de empresas en México dice estar convencido de que los incentivos y beneficios que se les dan a los empleados van en proporción a la motivación y el compromiso que tienen con su compañía.
El 77% por ciento coincide en que es importante buscar las buenas relaciones para lograr mayor productividad y mejores resultados por parte de cada uno de los empleados de la organización.
¿Te interesa una cotización para Ticket Vale Despensas? Solicítala dando click aquí.
