Los CEOs tienen nuevos desafíos y sus gerentes de recursos humanos requieren actualizarse para saber qué considerar antes de ofrecer nuevas facilidades para el trabajo remoto de los trabajadores.
Gracias a la enorme cantidad de herramientas de productividad que la tecnología ha desarrollado, hoy es posible cumplir con muchas responsabilidades sin necesidad de acudir a la oficina. El desafío para los directores y gerentes es entender los beneficios y desventajas de gestionar equipos a distancia.
Las generaciones que hoy están en las Universidades, en 2025, representarán al 75% de la fuerza laboral en el planeta. Y 9 de cada 10 de ellos buscan trabajar a distancia, en lugar de asistir a una oficina.
Este eBook ofrece tocar todas las temáticas más importantes relacionadas al esquema flexible para tus empleados:
- Ventajas y desventajas de integrar un esquema de trabajo flexible
- Todas las profesiones que mejor se adaptan a este esquema
- Cómo implementar este esquema
- Cómo gestionar los equipos a distancia
- Gestión de horarios para impulsar este esquema
- Ejemplos de empresas que lo están implementando
Gracias al sin fin de herramientas de productividad que la tecnología ha desarrollado, los trabajadores ahora hacen su labor sin necesidad de acudir a la oficina.
Los recursos tecnológicos permiten romper barreras, logrando integrar software y aplicaciones para cumplir este cometido, sin embargo, hay otro factor que está disparando este auge del trabajo a distancia: los millennials.
Esta generación impulsará las grandes transformaciones en las empresas. Para 2025 serán el 75% de la fuerza laboral en el planeta.
La firma consultora oDesk asegura que 92% de los millennials busca trabajar a distancia, en lugar de asistir a una oficina. El motivo principal: combinar el trabajo y la vida personal.